La CEPAL cumple 70 años al servicio de América Latina y el Caribe

Comparte este artículo

Para conmemorar 70 años de contribuciones al desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe, la Comisión Económica para la región (CEPAL) organiza un seminario de alto nivel sobre la historia y los aportes de la institución al pensamiento latinoamericano y caribeño, a celebrarse el 10 de enero en la sede del organismo en Santiago de Chile.

La CEPAL, una de las cinco comisiones regionales de la ONU, se fundó en 1948 para contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del mundo. Luego su labor se amplió a los países del Caribe y se incorporó el objetivo de promover el desarrollo social.

La Comisión se desarrolló como una escuela de pensamiento especializada en el examen de las tendencias económicas y sociales a mediano y largo plazo de los países latinoamericanos y caribeños, siguiendo los cambios de la realidad económica, social y política, regional y mundial.

El evento, encabezado por la secretaria ejecutiva Alicia Bárcena, reflexionará sobre la evolución de las ideas de la CEPAL en las distintas etapas históricas de las últimas siete décadas.

Recibirá como invitados especiales a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y cuatro ex secretarios ejecutivos: Enrique Iglesias, de Uruguay, Gert Rosenthal, de Guatemala, José Antonio Ocampo, de Colombia y José Luis Machinea, de Argentina.

Fuente: ONU

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Mantente informado de nuestras últimas noticias

Más artículos

Articulos Altagracia Paulino

La Ley de Agua de nuevo en debate

Por Altagracia Paulino

Hace exactamente cinco años (9 de junio de 2020) se aprobó en el Senado una Ley de Agua que no tuvo la misma suerte en la Cámara de Diputados, debido a la presión social que surgió al contemplar la privatización del recurso mediante concesiones. Sin embargo, una comisión estudia ahora una nueva propuesta que enmascara el mismo propósito.

Entradas blog

El Día Mundial del Medio Ambiente

La República de Corea será el país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente 2025, que se centrará en poner fin a la contaminación por