FUNDECOM ADVIERTE QUE SE QUIERE GRAVAR CON EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA A LOS QUE GANEN MÁS DE RD$34,685.00 MENSUALES

Comparte este artículo

Por considerarlo de interés, publicamos esta nota de prensa de la Fundación por los Derechos del Consumidor-FUNDECOM-

 

 

FUNDACIÓN POR LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR
-FUNDECOM-
Av. Tiradentes #22, Local 206, Plaza Naco
Fundada el 29 de noviembre de 1999
Incorporada por Decreto 242-00, del 5 junio de 2000
Afiliada a Consumers International
Santo Domingo, D. N.

 

FUNDECOM recordó a los integrantes de la Comisión Bilateral de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, encabezada por el senador DIONIS SÁNCHEZA, que impidan que se repita esa injusticia, puesto que mediante la ley 253-12, de fcha 9 de noviembre de 2012, se aprobó suspender ese ajuste por inflación a los asalariados para los años de 2013, 2014 y 2015, lo que produjo un perjuicio a todos los asalariados que devengan salarios medios y por igual a los que devengan salarios más altos, puesto que a estos últimos se les amplió la franja de pago del impuesto sobre la renta.

Para la organización de defensa de los derechos de consumidores y usuarios, de aplicarse de nuevo esta suspensión del ajuste por inflación, una de las mejores conquistas obtenidas por los asalariados dominicanos, se estaría violando el art. 217 de la Constitución de la República, que manda a repartir de manera equitativa las riquezas nacionales; y por igual al art. 7 de la misma Constitución, que preconiza la existencia de un Estado social y democrático de derecho.

FUNDECOM concluyó llamando a la Comisión Bicameral en el sentido de que impida que se incurra en esta injusticia, puesto que la evasión del impuesto sobre la renta ronda el 60% y la del ITBIS excede el 43%, más del doble de la región, mientras el sector empresarial goza de exenciones fiscales de unos 250 mil millones de pesos al año, sin que se les exija ninguna compensación en provecho de la sociedad, que es la que en definitiva paga esas gracias fiscales.

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Mantente informado de nuestras últimas noticias

Más artículos

Articulos Altagracia Paulino

La Ley de Agua de nuevo en debate

Por Altagracia Paulino

Hace exactamente cinco años (9 de junio de 2020) se aprobó en el Senado una Ley de Agua que no tuvo la misma suerte en la Cámara de Diputados, debido a la presión social que surgió al contemplar la privatización del recurso mediante concesiones. Sin embargo, una comisión estudia ahora una nueva propuesta que enmascara el mismo propósito.

Entradas blog

El Día Mundial del Medio Ambiente

La República de Corea será el país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente 2025, que se centrará en poner fin a la contaminación por