Consejos para una Red más segura

Comparte este artículo

Todos podemos y debemos contribuir a hacer de Internet un espacio positivo para niños y adolescentes.

Los niños y jóvenes pueden ayudar siendo respetuosos con los demás, protegiendo su reputación y la del resto de personas en la Red y buscando oportunidades positivas para crear, participar y compartir a través de Internet.
Los padres y tutores pueden motivar e inculcar a sus hijos un empleo responsable, respetuoso, crítico y creativo de la tecnología, estableciendo un diálogo abierto con sus vástagos, educándolos en un uso seguro y positivo de la tecnología o actuando como referentes de comportamiento digital.
Los profesores, educadores y trabajadores sociales pueden contribuir capacitando a sus alumnos y estudiantes con competencias informáticas y fomentando el pensamiento crítico, lo que les permitirá navegar mejor por Internet.
Las empresas pueden colaborar en la creación de una Internet mejor creando contenido positivo y promoviendo servicios seguros en la Red. Además, pueden proporcionar consejos sobre el empleo seguro de Internet, herramientas de seguridad que resulten fáciles de utilizar y un acceso rápido a ayuda en caso de que algo no vaya bien.
Los responsables y dirigentes políticos deben asegurar que los planes educativos incluyan formación en materia de seguridad en Internet, información adecuada y fuentes de apoyo o que las empresas se comprometan a la autorregulación de sus contenidos y servicios. Además, deben garantizar la seguridad y el bienestar de niños y jóvenes mediante la creación de estrategias reales de protección infantil en Internet.

Fuente: Eroski Consumer

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Mantente informado de nuestras últimas noticias

Más artículos

Articulos Altagracia Paulino

La Ley de Agua de nuevo en debate

Por Altagracia Paulino

Hace exactamente cinco años (9 de junio de 2020) se aprobó en el Senado una Ley de Agua que no tuvo la misma suerte en la Cámara de Diputados, debido a la presión social que surgió al contemplar la privatización del recurso mediante concesiones. Sin embargo, una comisión estudia ahora una nueva propuesta que enmascara el mismo propósito.

Entradas blog

El Día Mundial del Medio Ambiente

La República de Corea será el país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente 2025, que se centrará en poner fin a la contaminación por