Ventajas e inconvenientes de la exposición al sol

No debemos olvidarlo. La exposición al sol tiene beneficios. Del sol obtenemos la mayoría de la vitamina D que necesitamos para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Bastan 15 minutos de exposición al sol unas tres veces a la semana para producir la cantidad suficiente de esa vitamina tan importante para el fortalecimiento de nuestros huesos y dientes (previene la osteoporosis y el raquitismo), para la reducción de la presión en sangre o el mantenimiento del sistema inmune. Además, el sol ayuda a mejorar la calidad del sueño y favorece el estado de ánimo, entre otros beneficios.

Pero tampoco hay que olvidar que sus rayos no son inofensivos para nuestra piel. Tanto la radiación ultravioleta UVB como la UVA la perjudican: favorecen un proceso fisiopatológico que juega un papel importante en el desarrollo de cáncer de piel y en el envejecimiento prematuro. Es decir, ayudan al resecamiento de la piel, y por tanto a su descamación y a la aparición de arrugas, y fomentan su enrojecimiento y la creación manchas solares. Pero, además, estos rayos también están detrás de los distintos tipos de cáncer de piel que existen, en función de las células a las que afecte. Y no es cuestión baladí, pues el cáncer de piel es el cáncer más frecuente en el mundo.

Consejos para proteger tu piel en tus salidas

 

El reto para nuestras salidas al aire libre tras el confinamiento está, entonces, en establecer un equilibrio entre lo que es beneficioso para el cuerpo y lo que es dañino. “Hay que tener en cuenta que una gran parte de la población lleva muchos días sin recibir la radiación solar directamente, por lo que ahora más que nunca, si se quiere evitar la quemadura y el daño cutáneo que genera, hay que exponerse al sol con sensatez”, explica la dermatóloga Ángeles Flórez, responsable de la campaña Euromelanoma. Por ello, desde la Fundación Piel Sana, bajo el lema ‘Ahora que sales a la calle, protege tu piel y evita la quemadura. Benefíciate del sol’, recomiendan lo siguiente:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *