La información veraz en las etiquetas

Hace exactamente 20 años conocimos de la existencia de los alimentos “transgénicos”. Fue en 1999, cuando en una conferencia regional de Consumers International, celebrada en Panamá, escuchamos por primera vez la existencia de este tipo de alimentos provenientes de la biotecnología y que causó un gran debate entre la comunidad científica.
Año escolar con alzas en los útiles

Los zapatos y el uniforme del año pasado no podrán ser usados porque los pies han crecido y el tamaño también, sin contar el desgaste del lavado y el planchado de los uniformes; es la razón por la que muchas familias de asalariados tienen que endeudarse para hacer frente al listado de libros y útiles escolares cuyos precios se incrementan cada año.
Juan Hernández y Magín Díaz

No conocía a Magín Díaz hasta el 11 de diciembre del pasado año, cuando nos topamos en la funeraria a dar el último adiós a Juan Hernández Batista, primer director de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), institución recaudadora que surge como parte del proceso de modernización del Estado, iniciado en el primer gobierno del expresidente Leonel Fernández.
No al miedo: los turistas seguirán llegando

En el ADN de los seres humanos está registrada la información que de manera espontánea nos dirige hacia la aventura, si no fuera así el desarrollo de la humanidad no se hubiera efectuado como lo conocemos.
El valor de los días

Los días valen por sí mismos, tienen vida propia, definen el tiempo, tienen colores, según el sol, la lluvia, el viento y nuestro ánimo; para muchos un lunes es pesado, pero el viernes “el cuerpo lo sabe”, en verdad es un día liviano, aunque suban los combustibles; el sábado es intenso y el domingo es el mas aburrido de los días, según mis nietos.
Proconsumidor y el Estado Social de Derecho

El 29 de mayo de 2013, pasadas la media noche, alguien me despertó para que viera en un periódico local la información que daba cuenta de que el Tribunal Superior Administrativo había declarado, mediante sentencia, que PROCONSUMIDOR carecía de potestad sancionadora y que por tanto no podía poner sanción y mucho menos multar a los defraudadores de la joven Ley 358-05.
Directores de escuelas deben poner reglas y disciplina

Las recuerdo con su impecable vestimenta, su peinado discreto, zapatos negros con tacones medianos y medias de náilon, un casi invisible maquillaje y el pelo inmaculado.
Argentina de Alvarez: El deco y ProConsumidor

Doña Argentina fue también la primera mujer corresponsal de provincia, laboró para el periódico El Caribe; cuando vino a la capital fue reportera de Sociedad de ese medio y mantuvo una columna en su Suplemento Agropecuario.
Glifosato y cáncer

Desde hace aproximadamente 50 años, la agricultura ha sido invadida con agroquímicos, justo en el tiempo que más tipos de cánceres se han registrado en todo el mundo.
¿Cuándo tendremos una ciudad inteligente?

Para muchos la respuesta normal sería: cuando haya ciudadanos educados, comprometidos, conscientes, convencidos y unas autoridades igualmente identificadas con la misión que implica enrumbar hacia ese objetivo el espacio que ocupamos más de tres millones de habitantes entre el Distrito Nacional y la Zona Oriental.