¿Qué sabor tiene la proteína de hongo?

Un perrito caliente… de micoproteínas En la pasada edición de ‘Food 4 Future’ en Bilbao, John Regefalk, chef e investigador en el Basque Culinary Center, presentó un perrito caliente muy especial. Llevaba pan, kétchup y mostaza como un hot dog normal. Lo extraordinario era la propia salchicha, elaborada con proteína de hongo, especias, almidones y grasas de […]
Etiquetado del gluten

Los productos que llevan gluten deben visualizarse en el etiquetado por obligación.
¿Los edulcorantes provocan cáncer?

Los alimentos sin azúcares añadidos se consumen cada vez más, debido a la mala fama del azúcar. Para lograr que sigan manteniendo un sabor dulce se utilizan edulcorantes. Ahora bien, ¿es una buena alternativa o deberíamos evitarlos por su posible relación con enfermedades como el cáncer? Esta última posibilidad es la que apunta un estudio reciente, pero ¿cómo […]
Ñame: así es el alimento más veloz de la tierra

Descubre las propiedades de este tubérculo, lleno de energía, fibra y potasio, que alcanzó la fama mundial de la mano del atleta jamaicano Usain Bolt.
Cómo prevenir el golpe de calor cuando sube mucho la temperatura

Las olas de calor afectan a nuestra salud. Toma nota de estos consejos para evitar las consecuencias de las altas temperaturas y saber cómo actuar ante un golpe de calor
Mitos y verdades sobre el huevo y sus claras

El huevo es un alimento que aporta muchos nutrientes esenciales para el organismo.
¿Las legumbres ayudan con la depresión?

❌ Las legumbres engordan Falso. Aportan bastante energía, una media de 350 kcal por 100 gramos de alimento crudo, aunque la forma de cocinar las legumbres es lo que en realidad determina el valor final del plato. No es lo mismo comerse unas judías con chorizo, tocino o morcilla que prepararlas solo con verduras (sin sacramentos), en ensalada o […]
La lechuga rica en antioxidantes, vitamina C, A, K y folatos

La lechuga acompañante de nuestras comidas y emparedados, rica en antioxidantes, vitamina C, A y hierro.
El otro efecto de la pandemia: más jóvenes con trastornos de la conducta alimentaria

Los responsables de las unidades psiquiátricas de algunos grandes hospitales ya han dado la voz de alarma: a partir del último trimestre de 2020, se han llegado a cuadruplicar el número de ingresos hospitalarios por trastornos alimentarios. En algunos casos, los pacientes, casi todos ellos menores de edad, muestran una situación muy grave.
La papa: rica en fibra, carbohidratos, vitaminas y minerales

Por sus aportes de hierro es recomendable su consumo en caso de padecer anemia y en como aporta potasio ayuda a reducir la presión arterial en el organismo.