Por qué se deterioran los alimentos

Los alimentos como el pescado, la carne, la leche, el pan o los vegetales tienen una vida útilcorta y limitada. Otros productos, en cambio, pueden conservarse durante más tiempo, aunque esto no quiere decir que se mantengan sin estropearse. El alimento empieza a deteriorarse ya en el momento de la recolección o el sacrificio. Este proceso puede definirse como un cambio desagradable en su estado normal. Algunos de estos cambios se detectan a través del olfato, el gusto o la vista, aunque en ocasiones son inapreciables a los sentidos. 

Chucherías picantes: ¿pueden perjudicar la salud de la población infantil?

Las chucherías picantes, con sabores dulces o salados, se van abriendo paso en los quioscos desde hace unos años y cada vez tienen más aceptación entre la población infantil. Esto es motivo de preocupación para madres, padres y otros adultos con menores a su cargo, que se preguntan si estos productos pueden afectar negativamente a la salud. ¿La comida picante es perjudicial para los niños? ¿Deberían evitarla? Si es así, ¿hasta qué edad?

Plátano Power: seguridad alimentaria, soberanía y cultura

La cultura alimentaria es parte de la identidad de los pueblos. Cuando visité la ciudad de Nueva York por primera vez, me enteré de que los boricuas se referían a los lugares donde se asentaba la comunidad dominicana «la zona del plátano», y lo decían de manera peyorativa. En esa época también se decía que el “plátano embrutece”, era también una forma de los capitaleños de llamar brutos a los cibaeños, cuyo desayuno y cena estaban basados en plátanos; los capitaleños eran consumidores más de pan.

Botellas reutilizables de agua: ¿cada cuánto tiempo debemos lavarlas?

Igual piensas que las botellas reutilizables permanecen ajenas a la influencia de los microorganismos porque solo llevan agua. Y que no hace falta limpiarlas. Pero nada más lejos de la realidad. Un entorno cerrado y húmedo como una botella de agua es el caldo de cultivo idóneo para que un gran número de microbios se desarrollen de […]

PALABRAS DE APERTURA PARA EL SEGUNDO FORO DE ETIQUETADO FRONTAL DE ADVERTENCIA NUTRICIONAL, 10 de octubre de 2022, Hotel Catalonia, Sto. Dgo. 

SEÑOR RODRIGO CASTAÑEDA. REPRESENTANTE DE FAO SEÑORA VHANIA BATISTA. REPRESENTANTE DE OPS/OMS SEÑORA GABRIELA ALVARADO, REPRESENTANTE DEL PMA SEÑORA SARAH MELÉNDEZ. REPRESENTANTE DE UNICEF FABIO GOMES D´ SILVA (VIRTUAL) ASESOR DE NURTRICIÓN OPS/OMS IGNACIO IBARRA (VIRTUAL), ASESOR LEGISLACIÓN OPS/OMS SRA. ALEJANDRA JÁUREGUI DE LA MOTA, DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN Y SALUD, INSTITUTO NACIONAL […]