QUÉ ES LA HUMANIDAD?

Comparte este artículo

Por: Bianca García  Ureña

En su uso más general y amplio se dice que la humanidad es aquel conjunto conformado por seres humanos. Es decir, que el concepto se vincula estrechamente con el género humano y entonces, cuando se desea mencionar de manera conjunta y general al género humano se utiliza la palabra humanidad.

Hace poco leí en un portal que la humanidad puede ser aquella bondad y sensibilidad que una persona le demuestra a su prójimo y a sus pares y que se manifiesta en su manera de actuar tendiente siempre a evitarles algún daño o complicación en su existencia y a tenderles una mano cuando lo necesitan. El trato humano es algo fundamental para que una sociedad goce de una total armonía, sin embargo, es importante destacar que no todos los individuos que componen la comunidad obran para con los demás con humanidad

Este es un concepto de humanidad que lamentablemente va muy contradictorio a lo que realmente vivimos en el pleno siglo XXI, los humanos deben de cuidarse y protegerse así mismo para la preservación de nuestra raza. La realidad es que el individuo se destruye poco a poco, todo por culpa del odio, la explotación, el poder y la manipulación en aquel que no puede valerse por sí mismo.

El ser humano se ha convertido en una bestia con dientes afilados un vil depredador que se destruye en contra de sí mismo, un animal salvaje. Somos tan crueles que dejamos que otros mueran de hambre, que hablar de religiones, naciones y razas es un problema cuando no debería de ser así, que nuestro hábitat está totalmente destruido, nuestra madre tierra sufre cada vez que una bomba explota con su cuerpo y cada niño muerto por las guerras es una estilla clavada en nuestra mente.

Considero que la humanidad debe ser un sentimiento una sola razón: la inteligencia y la trascendencia. El lenguaje de la humanidad debe de ser el amor.

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Mantente informado de nuestras últimas noticias

Más artículos

Articulos Altagracia Paulino

La Ley de Agua de nuevo en debate

Por Altagracia Paulino

Hace exactamente cinco años (9 de junio de 2020) se aprobó en el Senado una Ley de Agua que no tuvo la misma suerte en la Cámara de Diputados, debido a la presión social que surgió al contemplar la privatización del recurso mediante concesiones. Sin embargo, una comisión estudia ahora una nueva propuesta que enmascara el mismo propósito.

Entradas blog

El Día Mundial del Medio Ambiente

La República de Corea será el país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente 2025, que se centrará en poner fin a la contaminación por