5 medidas de seguridad para niños en Internet

Errores más comunes que cometes y que hacen que no encuentres vuelos baratos

Comparte este artículo

Puedes pensar que tu hijo está jugando a una aplicación que se ha descargado o está viendo dibujos animados, pero si está solo navegando con la tablet, por desconocimiento o curiosidad, puede acabar viendo contenido no apto para él.

Los padres podemos vigilar la seguridad de nuestros hijos en Internet o la forma en la que ellos interactúan poniendo en práctica algunos sencillos consejos:

1 – Control parental: los filtros parentales son herramientas que podemos instalar en los ordenadores para controlar por qué páginas navega nuestro hijo.

2 – Vigilar por dónde navega: quizás no puedas estar todo el rato mirando por qué páginas está navegando, pero sí puedes comprobar después qué lugares visitó.

3 – La educación es el mejor filtro de Internet: enseñar a no publicar datos personales, no fiarse de los desconocidos de Internet y a avisar si detectan una conducta de acoso en Internet.

4 – No dejes que participe en chats o conversaciones online con otras personas, incluso si crees que sus interlocutores son niños.

5 – Cuidado con el spam, aplicaciones y ficheros: enséñales a no fiarse de los enlaces o archivos que pidan descargarse, de cualquier aplicación que les llame la atención y tampoco de la publicidad que promete regalos o aquella que es muy llamativa e incita a pinchar.

Fuente: guíainfatil.com

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Mantente informado de nuestras últimas noticias

Más artículos

Articulos Altagracia Paulino

La Ley de Agua de nuevo en debate

Por Altagracia Paulino

Hace exactamente cinco años (9 de junio de 2020) se aprobó en el Senado una Ley de Agua que no tuvo la misma suerte en la Cámara de Diputados, debido a la presión social que surgió al contemplar la privatización del recurso mediante concesiones. Sin embargo, una comisión estudia ahora una nueva propuesta que enmascara el mismo propósito.

Entradas blog

El Día Mundial del Medio Ambiente

La República de Corea será el país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente 2025, que se centrará en poner fin a la contaminación por